Qué llevar en un viaje cicloturista es algo que dependerá de la tipología de viaje y de las necesidades de cada persona. Inicialmente, en el apartado «Equipaje» de nuestra sección «Consejos», describimos una lista detallada y perfeccionada con el paso de los años de lo que habitualmente solemos llevar en nuestros viajes, así como un esquema con el que sugerirte según nuestra experiencia cómo poder distribuir en las alforjas y accesorios similares todo aquello que lleves.
Sin embargo, hemos querido detallar en este artículo, la parte del equipaje más específica para nosotras, las chicas que viajamos en bici.
Ahora os voy a contar las cosas que nunca faltan en mis alforjas:
Higiene.
En cuanto a la higiene, conviene pensar el ir provistas de compresas, tampones, salvaslips… porque al ser un viaje largo seguro que toca «ponerse mala», por lo que yo siempre llevo las suficientes aunque luego compre más. Otra cosa que no me falta para estos días son las toallitas higiénicas (las que vienen humedecidas), pues antes de afrontar una nueva etapa, en el alojamiento (camping, warmshower, hostal, etc.) nos asearemos sin dificultad, pero en plena ruta, y aún más, si ésta nos pilla en mitad del campo, o en algún otro sitio donde no suele haber servicios, agradeceremos llevar estas toallitas para nuestra higiene. He leído varios artículos sobre el uso de la copa menstrual para estos días, pero yo aún no me he animado a probarla.
A la hora de asearme, y no solo para estos días de menstruación, llevo un jabón íntimo y una crema hidratante específica para la entrepierna y el perineo, pues esta es la parte que más sufre en la bici ya que es la que más roce tiene, por lo que es necesario llevarla bien hidratada. Yo uso una de la marca Nivea y me va bastante bien. Por este motivo no suelo usar ropa interior, excepto cuando no me queda más remedio, que es durante los días de mi menstruación.
Como tengo el pelo bastante seco necesito llevar también un buen acondicionador. En algunos viajes he llevado un dos en uno por el peso, pero como no me dio el resultado que yo esperaba, llevo siempre champú y acondicionador, cada uno en su bote. Para el pelo llevo también un humidificador (tengo el pelo ondulado y con volumen y si no me echo nada parezco el león de la metro), yo uso el humidificador y acondicionador de Nativa do Brasil y lo recomiendo encarecidamente por lo bien que queda el pelo. Como el bote es grande, relleno otro más pequeño con la cantidad que considere que necesitaré. Otra cosa que no os debe de faltar son gomas, para poder recogerte el pelo en alguna trenza o cola mientras rodamos y también alguna pinza.
Otro aspecto fundamental de la higiene es la depilación. Yo me hago la cera en las piernas enteras unos días antes de comenzar el viaje, y durante el mismo llevo una pinza de depilar, una cuchilla de afeitar para piernas y axilas, y bandas de cera para el bigote.
Por supuesto no faltan en mi neceser, cepillo de dientes y pasta dentífrica y un colutorio pequeño. Aunque no entre dentro del apartado de higiene, me gustaría señalaros ahora el resto de cosas que llevo en el neceser:
- Protector solar (uno para el cuerpo y otro específico para la cara)
- Antiojeras y colorete.
- Tijeras y lima para las uñas.
- Cepillo para el pelo.
- Colonia en un recipiente pequeño.
- Crema específica para el contorno de los ojos.
Ropa.
En cuanto a la ropa, ésta dependerá del sitio al que vayamos y de la climatología del mismo en la estación en la que viajemos. A continuación os detallaré mi lista particular, la cuál está basada en los viajes que he realizado a lo largo de Europa, que han sido siempre en verano.
Ropa de ciclismo:
- 2 o 3 culotes.
- 3 maillots.
- 2 0 3 sujetadores deportivos.
- 1 chaqueta.
- 4 pares de calcetines de ciclismo.
- 1 par de zapatillas de trecking (también las uso para vestir).
- Casco
- 1 camiseta térmica (por si acaso).
- 1 juego de perneras.
- Gafas de sol (llevo las de ciclismo pero también las uso para vestir).
Ropa de vestir:
- Mallas deportivas, camiseta de mangas cortas y polar (me valen para dormir en el camping).
- 1 pantalón vaquero, un jersey y 2 o 3 camisetas.
- 1 vestido (a ser posible de un tejido que no se arruge mucho).
- 1 pantalon corto.
- 4 bragas y 1 sujetador.
- Sandalias.
- Chanclas de goma.
Con esto, espero haberos ayudado a aclarar vuestras posibles dudas de cara a hacer vuestro propio equipaje, al menos a nivel básico, ya que cada persona tiene sus propias necesidades.
Saludos de una cicloviajera ; )
Un abrazo,
María.