Los castillos del valle del Loira en bicicleta: La Loire à Vélo.

cienmilpedaladas_galerialoira_04

La Loire à Vélo es la ruta cicloturista más importante de Francia. Se trata de unos 800 kilómetros de ruta que se extienden desde Cuffy (cerca de Nevers) a Saint Brevin les Pins (frente a Saint Nazaire), y que cruza las regiones Centre y Pays de la Loire a lo largo de las orillas del río más largo de Francia, el Loira, atravesando un valle salpicado de innumerables tesoros (paisajes, ciudades, pueblos, castillos…) hasta su gran desembocadura en el Océano Atlántico.

Castillos en el valle del Loira.

La Loire à Vélo es el extremo occidental de la Eurovelo 6, la gran ruta transeuropea, que une el océano Atlántico con el mar Negro.

cienmilpedaladas_eurovelo6

Se puede encontrar información sobre la Eurovelo 6 en su web oficial: aquí.

La Loire à Vélo es un proyecto nacido de la cooperación entre las regiones Centre y Pays de la Loire, que comenzó en 1995, para trazar una ruta cicloturista que permitiera el descubrimiento de ambas regiones (Centre y Pays de la Loire) comprendiendo a su vez 6 departamentos (Cher, Loiret, Loir-et-Cher, Indre-et-Loire, Maine-et-Loire, Loire-Atlantique) y 6 ciudades principales (Orléans, Blois , Tours, Saumur, Angers y Nantes).

cienmilpedaladas_logolaloireavelo

En el desarrollo y en la señalización de este enorme proyecto se han invertido un total de 52 millones de €.

Actualmente, se ha convertido en el itinerario cicloturista más visitado de toda Francia, siendo pedaleado por una una media de 800.000 ciclistas al año, de los cuales un tercio de ellos provienen del extranjero, principalmente de Europa (Holanda, Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, España…), e incluso de países lejanos como Estados Unidos, Canada, Australia y hasta de Japón.

Dentro de este proyecto, se promociona la posibilidad de utilizar la red de ferrocarriles de la SNCF (Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses), que comprende unas 20 estaciones unidas por una línea de trenes regionales (TER) con vagones adaptados al transporte de bicicletas (serigrafiados con el logotipo de La Loire à Vélo), de cara a poder iniciar o terminar la ruta en el punto que se desee. Se trata de una opción destinada sobre todo al desplazamiento en el interior de las regiones implicadas, y que no se encuentra disponible en el resto de las lineas ferroviarias del país, estando en éstas el transporte de bicicletas limitado a un discreto número de plazas (2, 4, 6…) por tren, y en los de media y larga distancia (Intercités) te obligan a empaquetar la bicicleta dentro de una maleta.

La Loire à Vélo transcurre por tranquilas carreteras con poco tráfico (37%), vías verdes (27%), carreteras limitadas al tráfico (24%) y carriles bici (12%). Dos tercios del itinerario discurren junto a la orilla del Loira, mientras que el otro tercio se adentra en los rincones imprescindibles de visitar a lo largo del valle.

cienmilpedaladas_itinerario_loireavelo
Como podemos observar, al transcurrir a lo largo de un valle fluvial muy abierto, como es el del Loira, el perfil de la ruta es prácticamente llano:

cienmilpedaladas_perfil_loira

Se puede encontrar toda la información relativa a La Loire à Vélo en su web oficial, muy completa y en varios idiomas: aquí.

También puedes visitar el apartado que se dedica a La Loire à Vélo en la página que Francia Turismo ha realizado para promocionar el turismo en bicicleta a lo largo del país: aquí.

Si quieres seguir la ruta utilizando una guía en castellano, actualmente existe sólo una, muy completa, llamada «bici:map, lo esencial, Castillos del Loira» por  Valeria H. Mardones y Bernard Datcharry, de la editorial Petirrojo Ediciones, con un formato muy interesante y ligero de cara a su transporte. La última edición de ésta guía (2015) explica el itinerario completo desde Nevers hasta el oceáno Atlántico. Puedes encontrar esta guia aquí.

cienmilpedaladas_guia.jpg
Puedes encontrar guías y mapas con el recorrido completo, aunque en otros idiomas, como las que te detallamos a continuación:

«Loire-Radweg (Von Nevers zum Atlantik)» de la editorial Esterbauer (serie bikeline). En alemán, pero posiblemente la guía más completa en cuanto a mapas, planos, perfiles e información. Puedes encontrar esta guia aquí.

cienmilpedaladas_guia2

«EuroVelo 6 (Atlantik – Basel), Kartenset mit 6 Karten, 1:100.000» de la editorial Huber. Se trata de una serie de mapas que contienen la Eurovelo 6 completa, siendo su primer capítulo el trazado que va desde el oceáno Atlántico en Francia hasta Basilea en Suiza. Puedes encontrar estos mapas aquí.

cienmilpedaladas_guia3
Con el paso de los años, se están sumando nuevas rutas laterales: las rutas de la red Vélocéan y de la costa de Vendée Atlántico, las de “Vélo à Châteaux” alrededor de Blois y Chambord y la ruta “Indre à Vélo”.

Coméntanos cualquier duda... o deja tus rodadas ; )

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s