Camino de Santiago 2017; Etapas 3, 4 y 5: Aldeanueva del Camino – Salamanca (95 km); Salamanca – Zamora (65 km); Zamora – Santa Croya de Tera (92 km)

Tres etapas más tarde seguimos con la crónica del camino tras un paréntesis debido a la falta de tiempo para ello estos dos días …pero a la tercera va la vencida!

La tercera etapa del camino nos ha llevado por lugares espectaculares en sus primeros dos tercios, desde el impresionante tramo muy bien conservado de la calzada romana en Baños de Montemayor, hasta la cima del Pico Dueñas.

Queremos agradeceren Baños de Montemayor la amabilidad de Margarita, que le regaló una tarrina de protector labial a Fernando, que estaba buscando donde comprar una y no encontraba establecimientos abiertos para ello.

Tenemos que destacar el descenso del puerto de Calzada de Bejar, así como la travesía a lo largo del valle que conduce al pueblo homónimo, como uno de los tramos más bonitos del camino.

Tras dejar atras las montañas del norte de Extremadura, entramos en la meseta castellana cruzando amplias dehesas hasta llegar a la bonita y técnica subida al Pico Dueñas, donde se encuentra un espectacular parque eólico cuyos aerogeneradores se encuentran a escasos metros del sendero por el que transita el camino.

A partir de la sierra donde se encuentra situado dicho parque eólico, desaparecerían poco a poco todos los elementos de la dehesa para dejar paso a los extensos campos de cereal y al fondo, la monumental Salamanca.

Aprovechamos para visitar al hermano de Fernando, Juanmi, y a su chica, Marta, que nos acogieron esa noche en su casa. Muchas gracias chic@s.

La cuarta etapa se truncó en sus inicios, tras algo que me sentaría mal en la cena y a la vez, la necesidad de solucionar una avería mecánica en el eje pedalier de mi bicicleta, no pudimos salir de Salamanca hasta las 12 de la mañana.

Tras pasar por la tienda de bicicletas «La cadena», recibimos una gran ayuda por parte de un amable hombre que entro en la tienda, el cual nos escoltó con su moto durante toda la travesía por Salamanca dedde la puerta de la tienda hasta la continuación del camino a la salida de la ciudad.

En esta etapa entre Salamanca y Zamora primaron los campos de cereal y ya en su parte final aparecieron algunas dehesas que alegraban la vista en la árida meseta.

Por la mediodía Sole, de Calzada de Valdunciel nos abrió el albergue para que pudiéramos comer y descansar en el momento más caluroso del día.

Nos quedamos en el albergue municipal de Zamora (la voluntad) donde por fin coincidimos con otros peregrinos en bicicleta (cuatro).

Tras dormir en Zamora, visitamos el centro de la ciudad, donde se encuentra su castillo y su bonita catedral, antes de partir al norte.

La quinta etapa transitaria de nuevo por una zona muy árida de campos de cereal, a lo largo de pistas de tierra con un firme irregular, y sorteando la autovía A66 en multitud de ocasiones. 

Tras pasar por Montamarta nos encontramos con las ruinas de la antigua ciudad de Castrotorafe, sin duda, parada obligatoria en el camino

Contínuamos transitando por la provincia de Zamora donde nos encontramos pueblos pequeños con muy poca vida, al mismo tiempo que en los campos el único movimiento que alcanzaba la vista era el de las cosechadoras surcando los mares de cereal. 

Paramos a tomarnos un refrigerio el El Cubo de la Tierra del Vino, donde disfrutaríamos de la compañía de Vera, una perrita muy salada.

Tras parar a comer en Granja de Moreruela, lugar donde se divide el camino que va a Santiago por Astorga, y por Orense, tomamos el camino sanabrés para adentrarnos en un paisaje totalmente distinto, mucho más arbolado y dejando atrás los campos de cereal, cruzando el impresionante rio Esla, para llegar a la Tierra de Tábara, donde en el parque de uno de sus pueblos, Faramontanos de Tábara, paramos a descansar antes de seguir la ruta.

Finalmente, tras superar la última ascensión de esta etapa rompepiernas a la salidacde Villanueva de las Peras, llegaríamos a las tierras regadas por las aguas del rio Tera, que inunda de campos de regadío la zona, para acabar el día en Santa Croya de Tera.

Pernoctamos en el albergue privado Casa Anita, a unos 12 € la noche, donde pudimos descansar de cara a la etapa del día siguiente. 

Por otra parte María y Esther han completado sus tres primeras etapas entre Sarria y Arzua. Si todo va bien nos encontraremos este fin de semana en Santiago.

Seguimos en camino… ¡un abrazo muy grande a todos!

Coméntanos cualquier duda... o deja tus rodadas ; )

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s