Aprender a montar en bicicleta… ¡a cualquier edad!

cienmilpedaladas_aprende_a_montar_en_bici

Salís a dar un paseo una tarde cualquiera y al volver a casa pasáis por delante de una tienda de bicicletas, os detenéis un momento y comenzáis a recordar a los padres que acabáis de ver pedalear con sus hijos pequeños, y pensáis lo divertido que sería…de repente, una pareja pasa a vuestro lado en sus bicicletas hablando relajadamente de camino a su casa, tras una agradable tarde de pedaleo…esto os hace miraros el uno al otro, sentís que os gustaría hacer más deporte al aire libre pero a estas alturas ya os habéis dado cuenta de que correr no es lo vuestro, sin embargo no podéis dejar de mirar ese escaparate tan sugerente, en el que para colmo hay un bonito cartel acerca de una excursión de varios días en bicicleta para conocer los rincones más encantadores de esa comarca que siempre queríais haber visitado…pero, por circunstancias de la vida…¡no sabéis montar en bicicleta! …por otra parte no tenéis ni idea de como aprender, os da miedo de caeros, y eso de que os vean pedalear con ruedines como que os da cosa a estas alturas.

Si es vuestro caso… ¡no pasa nada! …aprender a montar en bicicleta es mucho más sencillo de lo que parece, por muy mayores que seamos y a pesar de que nunca lo hayamos intentado.

No vamos a comprarnos una bicicleta con ruedines, ni vamos a encargar un triciclo ni nada de eso…utilizaremos una bicicleta normal.

El secreto es el equilibrio, una vez que seamos capaces de mantenernos en equilibro sobre una bicicleta prácticamente ya podremos pedalear libremente.

¿Cómo aprender a mantener el equilibrio?

Para ello vamos a preparar nuestra bicicleta antes, o la que nos presten, pues lo más lógico será no tener una si no hemos pedaleado nunca.

Lo primero que haremos será quitarle los pedales, y a ser posible, las bielas con el plato incluido y la cadena para que no la vayamos arrastrando por ahí. Esto te lo pueden hacer en cualquier tienda de bicicletas con servicio técnico donde suelen tener todas las herramientas necesarias o incluso tu mism@ con un amigo o una amiga que disponga de ellas y tenga conocimientos acerca de la mecánica de las bicicletas.

Posteriormente regularás la altura del sillín, de manera que puedas sentarte en él con los pies bien apoyados en el suelo, y el manillar, de manera que puedas sujetarlo sin tener que incorporarte bruscamente hacia adelante.

Ahora, te irás a algun lugar espacioso y llano, te montarás en la bicicleta y comenzarás impulsarte sobre ella con tus pies, algo así como andar sentad@, de manera que vayas poco a poco levantando los pies del suelo para tratar de mantener el equilibrio. Así una y otra vez hasta que lo consigas. Por ello, para evitar posibles golpes (y hematomas en los tobillos y piernas) con nuestros pies en este proceso, aconsejamos anteriormente quitar incluso las bielas y el plato de la bicicleta. ¡Este proceso será realmente divertido!

Cuando ya mantengas bien el equilibrio y seas capaz de torcer hacia los dos lados sin problemas le añadiremos a la bicicleta sus bielas, su plato, sus pedales y su cadena, y comenzaremos a pedalear. Las sensaciones ahora serán increíbles porque estarás pedaleando sin dificultades para mantener el equilibrio y todo lo que te quedará será perfecionar tu técnica.

¿Y porqué no usar ruedines?

Los ruedines son esas pequeñas ruedas que se acoplan a ambos lados de la rueda trasera de las bicicletas de los niños pequeños cuando están aprendiendo, no obstante si te fijas bien, existen hoy en día nuevos modelos de bicicletas para peques que vienen directamente sin pedales y con las que aprenderán mucho antes a montar en bicicleta. Esto es porque con los ruedines se aprende antes a pedalear que a mantener el equilibrio, mientras que de la otra manera se aprende a mantener el equilibrio antes que a pedalear, siendo el equilibrio la principal dificultad que nos encontramos a la hora de aprender a montar en bicicleta.

Por último, después de aprender y a la hora de adquirir tu bicicleta es necesario de que te informes acerca de cuál es tu talla de bicicleta y de cuáles son las medidas que por tus características físicas requiere la regulación del sillín y el manillar de la misma, incluso la longitud de las bielas, para que así puedas pedalear con comodidad y sentirte agusto sobre tu bicicleta.

Si es vuestro caso ya tenéis el secreto, solo os queda …¡animaros a pedalear! …ojalá que os hayamos ayudado ; )

Un comentario en “Aprender a montar en bicicleta… ¡a cualquier edad!

  1. Pingback: Viajar en bici: querer es poder. | Cien mil pedaladas: pedaleando Europa.

Coméntanos cualquier duda... o deja tus rodadas ; )

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s