Cicloturismo adaptado: cómo viajar en bicicleta adaptada.

cienmilpedaladas_areadaptada

Inmersos este verano en el corazón del Parque Natural Regional de Las Landas de Gascuña, mientras pedaleábamos por la región de Aquitania, en el sur de Francia, nos emocionamos al encontrarnos en la pista ciclable Mios-Bazas con los amigos de la asociación ÁreAdaptada, unas personas realmente maravillosas con una admirable iniciativa con las que tuvimos el placer de compartir un buen número de kilómetros hasta los lagos de Hostens, donde nos despedimos para continuar nuestro camino hacia la costa atlántica.

Así fue como conocimos a Albert Font, responsable de la asociación , el cual nos explicó en que consistía la labor de la misma, y a todo el grupo de grandes y valientes genios que le acompañaban, personas encantadoras con algún tipo de discapacidad y con muchísimas ganas de conocer mundo sobre sus bicicletas adaptadas.

Desde nuestro blog queríamos dar a conocer la hermosa labor de esta asociación y difundir la existencia de este tipo de actividades para que las personas que sufren algun tipo de discapacidad y que no sepan que se realizan actividades así pudíesen planteárselo y animarse. Para ello le pedimos a Albert su colaboración, como persona emprendedora y admirable en este campo, el cuál redactó el grueso de este artículo. Os dejamos con sus palabras. ¡Muchas gracias por todo Albert!cienmilpedaladas_logo_area_adaptada
Preparar una actividad de viaje para usuarios de bicis adaptadas…o no… (Por Albert Font)

¿Qué es una bici adaptada?

Es un modelo de bici que la usan personas con alguna discapacidad o diversidad funcional y está adaptada a su nivel de movilidad.

Las personas con lesión medular que no pueden pedalear con los pies, utilizan bicis de manos o handbikes.

cienmilpedaladas_handbike

Otras personas que pueden andar pero tienen afectada una parte lateral de su cuerpo a causa de una hemiplejía o similar, pueden ir en una bici que no es “una bici adaptada”, sino que es sencillamente una bici reclinada de tres ruedas.

cienmilpedaladas_threewheelsbikeEstos modelos son estándar y quizá requieran otras pequeñas “adaptaciones”, como por ejemplo, en el caso de que la persona usuaria de la misma tuviese una tendencia a girar el pie en el pedal hacia un lado u otro, se buscaría una solución instalando unos pedales automáticos con calas para forzar al pie a estar en la postura correcta. En casos más severos se pueden adaptar pequeñas planchas de aluminio atornilladas al pedal que actúan como férulas sujetadas a la pantorrilla del usuario con unas cintas de velcro, todo ello para ayudar a mantener al pierna lo más recta y perpendicular posible respecto al plano del pedal.

Existen multitud de soluciones y adaptaciones para cada tipo de discapacidad. Se puede cubrir casi cualquier tipo de diversidad funcional… aunque, no nos engañemos, a veces a un coste nada barato.

¿Cómo preparamos una actividad para personas que se desplazan en bici adaptada?

Excluyendo los casos del ciclismo de competición en los que suelen rodar por asfalto y con unas bicis que no tienen nada que ver con las del resto de los mortales… las actividades y rutas en bici adaptada que proponemos en Areadaptada son casi siempre para disfrutar de la bici y de la naturaleza, pudiendo incluir partes urbanas en las que también disfrutar del turismo más conocido.

Se busca siempre que se pueda: que sean rutas que transiten por un entorno natural; que sean rutas en zonas llanas o de llano-bajada; que sean rutas bonitas.

La mayoría de los participantes suelen ser “animales de oficina”, o sea, personas que dada su dedicación al trabajo quizá no pueden entrenar más que una vez o dos por semana. El ciclismo adaptado de por sí es un deporte que puede llegar a ser bastante duro según el terreno en el que nos adentremos, teniendo en cuenta que las bicicletas que se utilizan no son nada ligeras (una handbike puede pesar alrededor de 25 kg).

Todo ello nos lleva a plantear un uso deportivo de las bicis en rutas que favorezcan una experiencia positiva, que no exijan un desgaste físico excesivo y que nos preserven de las lesiones… al día siguiente hay que volver al trabajo sanos y salvos, y con un buen recuerdo de una actividad física inolvidable y un resultado emocionalmente enriquecedor.

En la parte logística hay que tener en cuenta los desplazamientos. La mayoría de las veces las rutas no son circulares y si se realiza una ruta de 50 o 60 km sin posibilidad de volver fácilmente al punto de origen hay que organizar un sistema de vehículos de apoyo. Estos también sirven para transportar las sillas de ruedas de los participantes y como coches escoba por si hay averías o se precisa de cualquier asistencia.

¿Son actividades exclusivas?

La ideología básica de todos los amigos de ÁreAdaptada es hacer siempre actividades inclusivas. Nunca hemos hecho una actividad solo para personas con discapacidad. En las rutas, viajes o salidas de fin de semana procuramos que haya al menos un 50% de personas con discapacidad y un 50% de personas “bípedas” o sin discapacidad.

¿Cuál es el “tono” de los participantes?

Entre todos y todas solemos “inyectar en vena” buen rollo, buen clima y mucha amistad, camaradería y colaboracionismo en todo. Si no hay un tono así, no se podrían llevar a cabo este tipo de actividades ; )

Albert Font, ÁreAdaptada Associació.

Si quiéres participar de una u otra manera en las diferentes actividades que se realizan desde ÁreAdaptada puedes ponerte en contacto con ellos a través del siguiente formulario de contacto (aquí).

Además, puedes seguir su actividad e interactuar con ellos en su página de Facebook (aquí).

Como prueba del dinamismo de esta asociación, en estos días (29, 30 y 31 de octubre), un grupo de 24 valientes amigos y amigas de ÁreAdaptada se encuentran pedaleando a lo largo del Parque Natural de Bardenas Reales (Navarra) realizando rutas en sus bicis adaptadas y no adaptadas ¡por unos parajes impresionantes!

cienmilpedaladas_areadaptada_bardenasreales

Si estás leyendo este artículo, acabas de descubrir que se están realizando este tipo de actividades, y te ha entrado unas ganas enormes de aventurarte en una de ellas… ¿a qué estás esperando? …la vida es el momento, aunque estemos hechos de millones de ellos.

cienmilpedaladas_ciclismoadaptado

A nuestros amigos de ÁreAdaptada Associació, con todo nuestro cariño, del equipo de Cien mil pedaladas.

Beni y María.