
Judit, redactora de Comerç turró (una ferretería profesional), contactó con nosotros para sugerirnos la posibilidad de escribir un artículo como invitada acerca de una de las opciones existentes para limpiar nuestras bicicletas que su empresa comercializa: las hidrolimpiadoras.
Os dejamos con su artículo.
Después de salir de ruta con bicicleta es necesario realizar una limpieza a fondo para alargar su vida útil. Y es que después de un viaje por bosques, prados o caminos de tierra se acumulan grandes cantidades de suciedades que deberás eliminar de inmediato para evitar daños en el vehículo y sus componentes.
En el siguiente post te hablamos sobre la limpieza de bicicletas con agua a presión con la ayuda de una hidrolimpiadora.
¿Qué son las hidrolimpiadoras?
Las hidrolimpiadoras, o también denominadas lavadoras a alta presión, son dispositivos de limpieza adecuados para lavar bicicletas con la ayuda de la acción del agua a presión. La mayoría de lavadoras a presión para bicicletas cuentan con un caudal y un chorro de agua regulables para no dañar los componente más sensibles.
En el mercado existen distintos modelos de hidrolimpiadoras para bicicletas, pues debes elegir aquella que más se amolde a tus necesidades. Nuestro consejo es que adquieras una lavadora a alta presión para uso ocasional de unos 100-110 bares que te de la comodidad de poder transportarla y trabajar con ella sin cargar peso. Además, estas destacan por su reducido precio y por disponer de accesorios suficientes para una correcta limpieza de la bicicleta como las boquillas.
¡No esperes más! Encuentra en esta sección un gran catálogo de hidrolimpiadoras.
¿Cómo lavar bicicletas con hidrolimpiadoras?
Lavar la bicicleta con una hidrolimpiadora es muy adecuado para eliminar el polvo y el barro acumulado después de una ruta en bicicleta.
Para limpiar la bicicleta con una limpiadora a presión es necesario que tengas en cuenta los siguientes pasos para una limpieza rápida y eficaz:
- En primer lugar, debes colocar la bicicleta en el suelo y fijarla mediante la ayuda de un soporte, árbol o pared para limpiarla más fácilmente.
- Conecta la hidrolimpiadora al suministro de agua y, si es necesario, a la fuente de alimentación para proceder a limpiar tu bicicleta con la lavadora a presión. No te olvides de adquirir una boquilla de chorro plano para la limpieza.
- Ahora ya puedes lavar la bicicleta, eso sí siempre evitando dirigir el chorro directamente sobre las partes y manteniendo una distancia de al menos un metro de la bicicleta. Para un lavado a presión perfecto debes rociar a plena potencia los neumáticos, cuadros, sillín y zapatos y, a baja potencia, los bujes, pedalier, juego de dirección, sellos de suspensión, eslabones y pivotes. Ten en cuenta esto para rociar cada complemento de la bicicleta con el punto óptimo de presión y evitar daños colaterales.
- Puedes eliminar los restos de suciedad más resistentes con la ayuda de un detergente especial para bicicletas y un cepillo de lavado. Insisto en que adquieres productos específicos para bicicletas que te garanticen una buena limpieza y no perjudiquen gravemente los componentes de tu bicicleta.
- Seca la bicicleta utilizando un trapo para guardarla totalmente limpia y sin restos húmedos, de esta manera evitarás que se oxida y deteriore con el paso del tiempo.
- Finalmente engrasa todos los componentes de la transmisión para mejorar el rendimiento de tu bicicleta. Entre los más destacados están la cadena, los pedales, las bielas, el desarrollo y la tija telescópica.
¿Por qué utilizar hidrolimpiadoras?
Supongo que has escuchado en más de una ocasión que no es adecuado lavar una bicicleta con una hidrolimpiadora… pues la verdad es que hay un poco de controversia, pero es totalmente recomendable siempre que se haga con cuidado y sin apuntar directamente el chorro de agua sobre los componentes más sensibles de la transmisión.
Además, muchos son los talleres y tiendas especializas que utilizan este método de lavado, así como los grandes servicios de mecánica de grandes pruebas ponen a disposición de los ciclistas áreas para el lavado con agua a presión. Por todo esto lavar una bicicleta con agua a presión es un método eficaz en su medida.
A continuación los beneficios de limpiar la bicicleta con una hidrolimpiadora:
- Permiten una limpieza fácil, rápida y cómoda.
- Trabajo sin esfuerzo con una sola mano.
- Disponen de un sinfín de accesorios para realizar diversas actividades.
- Ahorro en tiempo, dinero y agua gracias a su reducido consumo.
- Muchos modelos disponibles para cubrir las necesidades de muchos ciclistas. Según la potencia, la presión, el precio, el uso que le vayas a dar, entre otros.
Como puedes ver el lavado de bicicletas con una hidrolimpiadora es muy recomendado y eficaz si actúas con cuidado. Te permite eliminar hasta las suciedades más resistentes después de cualquier ruta y te garantiza una larga vida de tu bicicleta y todos sus componentes.
¡No esperes más y adquiere la hidrolimpiadora que tanto andas buscando!
Yo ya tengo la mía y te puedo garantizar que no te arrepentirás.
Judit, redactora de Comerç turró.