​Diario del cicloviaje; Etapa 6: Wasserburg – Mühldorf (51 km).

La sexta etapa del cicloviaje, comenzaba en un lugar de ensueño como Wasserburg, con una pequeña pesadilla: al montar las alforjas en las bicicletas, pudimos comprobar como el portabultos de una de ellas, de «Flecha de plata» (si…solemos ponerles nombres a las bicis jeeje), tenia partida una de sus varilla verticales. La culpa…varios viajes ya y unos 25 kilogramos de peso (alforjas, tienda, agua, comida…) sobre el pobre portabultos. La solución dado el punto de la rotura pasaba únicamente por sustituir el portabultos por otro y por suerte estábamos en una ciudad con varias tiendas de bicicletas.

Tras adquirir un nuevo portabultos por 29’50 €, normalito, ya que no encontré portabultos para bicicletas con frenos de disco (será porque no suelen combinar la mountainbike con lo que es viajar en bici, usando para ello otro tipo de bicicletas más sencillas y ligeras, del tipo híbrido, biketouring o como diriamos en la jerga de la calle…de paseo), gracias a la variedad de tornillos y tuercas que llevamos por si acaso, convertimos el porta en uno un poco más ancho para salvar bien el disco de freno, realizamos la sustitución, desayunamos y comenzamos la ruta muy tarde, a media mañana…que remedio, dejando atrás una ciudad de cuento.

La etapa de hoy ha sido un auténtico rompepiernas, corta pero intensa, ya inmersos en la zona con más desniveles de la cicloruta a lo largo del Eno. De Wassenburg a Waldkraiburg la ruta merodea en la lejania del rio, por inmensos paisajes de cereal que se esconden entre multitud de bosques, y que envuelven a los pequeños pueblos y granjas de la zona.

Tras una parada en Schambach para refrescarnos en un día muy caluroso, continuamos hasta Haiden, por senderos y caminos de todo tipo, donde encontraríamos un snack-bar (pequeña tienda y bar simultáneos) y haríamos un descanso para avituallarnos y probar las cervezas de la zona que…no estuvieron mal ; )

La señalización por esta zona es múltiple, ya que se pueden seguir muchas rutas. Las infraestructuras son normales, ya que la ruta transcurre por caminos y carreteras pequeñitas, atravesando las comarcas cercanas al rio, por lo que aquí la señalización por lugares adecuados es esencial para establecer una cicloruta, no necesitándose siempre grandes infraestructuras ciclistas, nota que debería tenerse en cuenta desde en otros paíaes como por ejemplo España para fomentar este tipo de actividad deportiva y turística. 

Ya al final de la tarde llegaríamos a través de un transcurso menos ondulado aunque aun con fuertes repechos, entre bosques, maizales, pueblos y de nuevo en la ribera del río a Mühldorf, bonita ciudad que no hemos podido visitar en profundidad, mas allá de su «sky line», ya que su camping, en el que nos quedaríamos a pernoctar en una noche que de nuevo nos traería tormentas de verano, queda a unos kilómetros y al otro lado del rio, pero al día siguiente sí que lo haremos para desayunar en ella ; )

La tónica del día:

Agua potable para los fatigados ciclistas:

Al final de la tarde pasamos muchos pueblos pequeños cada uno con su encanto:

Seguimos en el camino abiertos a la improvisación, nunca sabemos los kilómetros que vamos a hacer ni donde dormiremos ya que el tiempo está muy inestable así que no podemos predecir nada y eso es interesante…os contamos ; )

Saludos y abrazos enormes,

Beni y María.

Un comentario en “​Diario del cicloviaje; Etapa 6: Wasserburg – Mühldorf (51 km).

  1. Pingback: El rio Eno en bicicleta: pedaleando por el Tirol. | Cien mil pedaladas: pedaleando Europa.

Coméntanos cualquier duda... o deja tus rodadas ; )

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s